En lenguaje común “rumiar” significa “reflexionar” y no tendría nada de incorrecto, no obstante, en sicología tiene su afectación este termino cuando se realiza como un pensamiento repetitivo, negativo, prologando e inútil, que a la larga distrae, genera emociones negativas y no permite que la mente capte con claridad la realidad.

Rumiación como concepto psicológico implica que es un pensamiento que no se centró en el problema concreto, ni soluciones potenciales y no tomó decisiones de intentar algo, sino que se acordó de problemas pasados e imaginó desventuras futuras.

Rumiación también se conoce como: mortificación, obsesividad, taciturnidad, inquietud, darles vueltas a las cosas y que no sirvió de ninguna ayuda.

Su suscripción no pudo ser guardada, por favor intente de nuevo
Se ha suscrito correctamente. Revise su correo, aveces el mensaje se envía en la sección de PROMOCIONES.

¿Te gustó este artículo?

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe en tu correo nuestras publicaciones más recientes

Mira más de nuestros cursos Aqui:
Cursos